

El sitio chileno ergocomics presenta el artículo Las revistas de Columba 1ra Parte de Martín Cáceres Renere que aborda el estudio sobre El Tony e Intervalo, lamentablemente no existe la continuación de este documento. Se presentan trabajos interesantes referidos a los dibujantes como Arturo del Castillo, Jorge Pérez del Castillo, así como un articulo titulado Pepe Sanchez, el Indio Solari y yo escrito por Christian "Christiano" Gutierrez.
Otra fuente se refiere al resumen denominado Revistas "El Tony", "Dartagnan", "Fantasía", e "Intervalo".
En la Wikipedia encontramos información sobre Lucho Olivera, Robin Wood, Sergio Mulko, José Luis Salinas.
Esta es la web dedicada solo a Nippur de Germán Lanzillotta, donde se puede encontrar breve información sobre los guionistas como Robin Wood, Hector Ricardo Ferrari, Armando Fernandez, Manuel Morini, Nestor Barron y los dibujantes que lo hicieron realidad: Lucho Olivera, Sergio Mulko, Carlos Leopardi, Jorge Zaffino, Ricardo Villagrán, Enrique Villagrán, Eduardo Barreto, Daniel Müller, Walther Taborda, Sergio Ibañez y Gabriel Rearte.
Artículos varios:
- Homenaje por el fallecimiento de Lucho Olivera (dibujante de Nippur de Lagash).
- Intervención de Iñaki Aragón sobre la revista D'Artagnan.
- Website sobre el reconocido guionista Robin Wood.
- Entrevista a Carlos Vogt aparecida en el Tomo I de "Mi Novia y Yo".
- Reseñas biográficas de Toni Torres, Mariano Navarro y Hernán Cabrera.
- Apuntes donde aparecen entre otros información sobre los dibujantes Francisco Solano López y Rubén Meriggi.
- Entrevista con Jorge Claudio Morhain: Entre Cabo Savino y el Eternauta, un recorrido por la Historieta Argentina por Jorge Oscar Rossi
- Lucho Olivera, más allá de la Mesopotamia (1942-2005) aparecido en Comic Perú.
3 comentarios:
Está disponible la página del escritor Armando Fernández en http://armando-fernandez.blogspot.com/. Cordiales saludos.
hola soy de salta argentina y soy profesor de lengua y literatura. quiero ver si existe la possibilidad de conseguir por ahora la colección completa de dago y de nippur en forma impresa ya que he buscado dichas colecciones en la red pero sólo aparecen en blanco y negro. me gustaría enseñarles a mis alumnos porque es una parte importantísima de la historieta argentina que ha quedado enterrada en el tiempo y sería una pena que no las conocieran
HOLA Quisiera q Volvieran con Publicaciones q hacian desde eroticon a las historietas eran bastante Buenas y no merecerian quedar en el Tintero.
Publicar un comentario