
La portada muestra una ilustración a todo color que no cuenta con la información del dibujante que la hizo y que además no corresponde a ninguna de las historias que son narradas en su interior, representa a un "duelo" o "asalto a un tren" que se efectúa en el Oeste norteamericano, el artísta utiliza un punto de vista subjetivo, que nos ubica a la espalda del personaje principal, invitándonos a colocarnos en su lugar y ser parte de la escena.
En los datos técnicos de la publicación se proclaman como "Album de aventuras completas", figuran como Directores Ramon Columba (h) y Claudio Columba (h), señalando a Blondatex como impresor. No figura una sección dedicada al correo de lectores.

El avisaje publicitario cuenta con la presencia de: Escuelas Latino Americanas, Primera escuela argentina de detectives, Escuela cinematográfica americana, Escuela Sudamericanas, CEAC, TDA Técnicas Docentes Asociados, EMCI Escuela Moderna de Cerrajería Integral, CEPA Centro de Enseñanza Profesional Argentino, Autodidactic System

El humor gráfico se encuentra distribuido de la siguiente manera: "Sonria" (blanco y negro, pp. 56), "Humoradas" (color, pp. 67), "Página humorística" (blanco y negro, pp. 94), "Ahora ríase" (blanco y negro, pp. 111), "Sonrisitas" (blanco y negro, pp. 112), "Risas" (blanco y negro, pp. 113). No figuran los créditos de ninguna de estos dibujos.
Reseña de contenidos:
Gran Prix con Regalo de bodas (E-30), dibujos de Macagno y guión de Ray Collins, (color), pp. 4-16. Enmarcado dentro del triunfo de Tex Brackett en una carrera local de motocicletas, donde participa para obtener el dinero y comprarle un regalo de bodas para su novia Diora Folley, propietaria de la escuderia de autos para la que Tex corre.
Diora confirma con un médico que sufre de Leucemia y le queda poco tiempo de vida, decide ocultarle su enfermedad a Tex, casarse lo más pronto posible y ser feliz lo más que se pueda, además desea que Backett sea el tutor de su hermana menor Tissa, una extrovertida e inquieta joven quien opina que Tex se va a casar con su hermana solamente interesado por el dinero de su familia.

Se encuentra en busca de su hijo Tulio, pero al llegar a su casa es informado de que su hijo se ha convertido al cristianismo y ha sido capturado cuando intentaba esconderse en las afueras, se dirige entonces al Coliseo y espada en mano elimina a las fieras y a los gladiadores que los atacan, logrando que la multitud exija a Nerón el perdon para el etrusco y los cristianos.
Cabo Savino con Machitún del fuego (E-266), dibujos de Furlino y guión de Jorge C. Morhain, (blanco y negro), pp. 35-44. Savino es capturado por unos renegados y esta por ser entregado al cacique Albarito Rumay, hijo de Calfucurá, cuando un incendio prende en la pampa y en el último momento, el Cabo logra huir gracias a la ayuda de Zenaida la hija del dueño de la "esquina" donde unas horas antes habia almorzado.
Alamo Jim con Aquel viejo rencor (E-254), dibujos de Furlino y guión de Jerry McKinlay-R.Villagrá, (blanco y negro), pp. 46-55. El pueblo se ve dividido, la guerra entre los Bedcord (familia de ganaderos) y los Danko (pandilla de malechores) esta declarada, ambos bandos hacen responsable al otro de haber iniciado, gracias a la intervención de Alamo se descubre a los verdaderos responsables, capturándolos y evitándose que se llegue a una masacre.
Misión imposible en Creta con dibujos de Medrano y guión de Percy Holmes, (blanco y negro), pp. 57-66. Los comandantes Patrick Leigh Fermor y Stanley Moss, con la ayuda de un contingente de guerrilleros griegos pertenecientes a la resistencia, realizan una espectacular acción de comando en la isla de Creta, al secuestrar y llevar a inglaterra al general Karl Kreipe, comandante de las fuerzas alemanas de ocupación.

Una telaraña mortal con dibujos de Garibaldi y guión de Martin Ablescayne, (blanco y negro), pp. 83-93. Un joven ingeniero es comisionado por su compañía para que realice unas pruebas en la minas de diamante que tienen en Sudafrica, para validar si los informes de que se estan acabando los diamantes son correctos, al descubrir el engaño es perseguido por el gerente local, responsable de la farsa, y junto con sus cómplices tratarán de impedir que regrese a Londres con el informe.
Kabul con El Zalur, rey... (E-124), dibujos de S. Gneiss y guión de Petro Zanga, (blanco y negro), pp. 97-110. Kabul y su amigo Maryos se encuentran con El Zalur soberano de la ciudad costera de Morrenas quien se enfrenta al dilema de traicionar a su reino y verlo arrasado por la peste, según lo profetizara una hechicera, al negarse a matar a la bella princesa Raga Haira, su prometida y actual esposa, quien trajo la enfermedad entre los miembros del personal de su séquito.


2 comentarios:
Hola César.
Mi nombre es Gustavo Schimpp y fui guionista en la Editorial Columba.
Mis felicitaciones por el trabajo que estás desarrollando.
Saludos desde las Pampas.
Maestro Gustavo
Nos sentimos realmente agradecidos por sus palabras, esperamos poco a poco continuar, que despacio se llega lejos.
Un cordial saludo desde la calurosa Lima
César Ayala
Publicar un comentario